Ciudad Ho Chi Minh (en vietnamita, Thành Phố Hồ Chí Minh; antiguamente Saigón, en vietnamita, Sài Gòn) es la ciudad más grande de Vietnam. Situada al oeste de la desembocadura del río Saigón y al norte del delta del río Mekong. Bajo el nombre jemer Preah Nokor Khmer, fue el principal puerto de Camboya antes de que dicha región fuera anexada por los vietnamitas durante el siglo XVII. Bajo el nombre de Saigón fue la capital de la colonia francesa de Cochinchina y luego pasó a ser la capital de Vietnam del Sur después de la independencia, entre 1954 y 1975. En 1975 la ciudad de Saigón fue unida a la provincia circundante de Gia Định y se le dio el nombre actual de Ciudad Hồ Chí Minh, aunque aquel continúa siendo utilizado de manera popular.
El área metropolitana consiste además de la propia Ciudad Ho Chi Minh en las poblaciones de Thủ Dầu Một, Di An, Bien Hoa y numerosas poblaciones vecinas, lo que suma una población total de 9 millones de personas, siendo así una de las metrópolis más grandes del Sudeste Asiático. Así, mientras que se sigue llamando Saigón a lo que se denominó Ho Chi Minh en 1975, las ampliaciones, los distritos agregados posteriormente y las afueras sí las llaman Ho Chi Minh siempre.
De nuevo, encontramos mucho tráfico, aunque mejor dirigido que en Hanoi, ya que las calles son unidireccionales (raras son las de doble dirección).
Al igual que en Hanoi, las aceras se utilizan para aparcar motos.
Y las motos para hacer vida en ellas.
Saigón es una ciudad de estilo occidental, con luminosos, hoteles altos y edificios estrambóticos que destacan frente a los que conservan de época francesa.